jueves, 3 de noviembre de 2011
martes, 1 de noviembre de 2011
Premisa: Mercado del arte - Inserción de Jovenes artistas en el mercado.
Adjunto Link para descargar el video (en youtube no nos dejos subirlo):
http://www.megaupload.com/?d=JHASJEX0
Entrevistas a: Eduardo Cabrera (Pintor y docente de la Escuela Dr. Pedro Figari) Ramiro Guzman (Escritor, Pintor) y Pau O´Bianchi - Diego Martinez (Músicos pertenecientes a la banda 3 Pecados)
Conclusion final.
De todas las entrevistas que pudimos hacer a diferentes artistas, en el sentido mas amplio de la palabra, hemos llegado a la conclusión de que el arte mueve más a las personas por lo que significa el arte para uno mismo (la sensibilidad que puede llegar a provocar) y no tanto por lo que el mercado de hoy puede ofrecerles (económicamente, por ejemplo). Es ese sentimiento de poder lograr manifestarse, de poder expresar de manera plástica, literaria, musical, etc., lo que realmente uno puede sentir sin el afan de que el mercado pudiera entender lo que puede pasar en el interior de determinado acto de expresión. Lo más importante de las cosas que uno realice es poder sentirse bien por haber expresado lo que tenía dentro. De esta forma creemos que nuestra tarea de investigación sobre estos artistas fue totalmente enriquezedora de todos los modos posibles, de poder ver como personas diferentes con diferentes inteseses de creación pueden sentirse y poder transmitir al otro su interior más intenso. Nos preguntamos ¿será eso lo que el mercado y el mundo del arte busca? Es difícil saberlo por la inmensidad de posibilidades y definiciones que es el arte para unos y otros, es muy subjetivo.
Natalia Moreira - Fernando Fumeiro - Pilar Colasso
http://www.megaupload.com/?d=JHASJEX0
Entrevistas a: Eduardo Cabrera (Pintor y docente de la Escuela Dr. Pedro Figari) Ramiro Guzman (Escritor, Pintor) y Pau O´Bianchi - Diego Martinez (Músicos pertenecientes a la banda 3 Pecados)
Conclusion final.
De todas las entrevistas que pudimos hacer a diferentes artistas, en el sentido mas amplio de la palabra, hemos llegado a la conclusión de que el arte mueve más a las personas por lo que significa el arte para uno mismo (la sensibilidad que puede llegar a provocar) y no tanto por lo que el mercado de hoy puede ofrecerles (económicamente, por ejemplo). Es ese sentimiento de poder lograr manifestarse, de poder expresar de manera plástica, literaria, musical, etc., lo que realmente uno puede sentir sin el afan de que el mercado pudiera entender lo que puede pasar en el interior de determinado acto de expresión. Lo más importante de las cosas que uno realice es poder sentirse bien por haber expresado lo que tenía dentro. De esta forma creemos que nuestra tarea de investigación sobre estos artistas fue totalmente enriquezedora de todos los modos posibles, de poder ver como personas diferentes con diferentes inteseses de creación pueden sentirse y poder transmitir al otro su interior más intenso. Nos preguntamos ¿será eso lo que el mercado y el mundo del arte busca? Es difícil saberlo por la inmensidad de posibilidades y definiciones que es el arte para unos y otros, es muy subjetivo.
Natalia Moreira - Fernando Fumeiro - Pilar Colasso
domingo, 31 de julio de 2011
30/07 ABSTRACCION
Imagen Final
Este trabajo partió de una foto de un rostro. El primer paso fue dibujarlo a lápiz. En el segundo paso, también trabajando con lápiz, simplifiqué los trazos y me base más en las formas curvas del pelo.
Por último, utilizando los 3 colores primarios y complementarios, le di volumen, dándole más importancia al pelo por la forma y volumen que se podía lograr, sin dejar de lado los rasgos de la cara como la nariz, ojos y boca.
Imagen 2
Imagen 1
domingo, 3 de julio de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
Venus en el espejo (trabajo seminario 1)
Version 1 (Lápices de colores)
Version 2 (Lapicera bic + Lápiz color)
Version 3 (colage digital [photoshop])
Version 4 (Fotografía digital)
jueves, 14 de abril de 2011
AUTORRETRATO
Como me es difícil hablar de mi mismo voy a dejar una breve descripción de mi:
No soy alto, tampoco soy bajo.
Tengo panza y también tengo barba.
No me gusta el dulce de leche ni el mate ni el café ni jugar al truco.
Tampoco me gustan las películas de terror.
Cada vez me gusta menos el fútbol.
Dibujé desde muy chico.
Una vez en la escuela nos pusieron una lamina de Van Gogh (Los Girasoles) para hacer una redacción, creo que ese día me marco para siempre, ahí fue cuando empezó mi gusto por Vincent. Me gusta dibujar y pintar (dibujo desde muy chico), me gusta mucho el Impresionismo y también me gusta mucho Van Gogh (obviamente) que es post Impresionista.
Me gusta ver películas (menos las de terror, claro).
Uso cotonetes para limpiarme los oídos.
No uso sacapuntas.
No creo en Dios.
Pero sí creo en el Maestro Tabarez.
Trabajo en una agencia de publicidad como diseñador gráfico desde hace 8 años.
Me gusta la música, sobre todo si fue compuesta en la década de los 90s.
A todas las comidas les pongo aceitunas excepto a la sopa que la prefiero sin fideos.
Cada vez que cumplo años lo festejo tirándome en cajas de cartón desde las canteras del Parque Rodó.
Para mi, la mujer más linda del planeta tierra es Jennifer Connelly (la minita que actúa en Requiem for a Dream y en la primera película de Hulk entre otras).
No entendí la última película de David Lynch (Inland Empire) pero si entendí Carretera Perdida y Mudholland Drive.
Soy desordenado en todos los sentidos que se puedan imaginar, inclusive para hacer un autorretrato.
Una vez comí guiso de arroz con caracoles, esos caracoles que andan en la humedad y le sacan las antenas al sol.
Soy diestro para algunas cosas y zurdo para otras.
Toco la batería (en este caso soy diestro).
No escucho bien debido a varios años de ensayos y auriculares a volumen 10.
No me gusta el ketchup.
No me gusta bailar.
A veces no controlo mis pies y no puedo dejar de moverlos (la mayoria de las veces aunque no haya música).
Estudie dibujo y pintura, caricaturas, dibujo publicitario, diseño gráfico, serigrafía, ayude a mi padre a hacer planos (dibujo técnico) y también curse un par de meses escultura.
No terminé el liceo, entré a la facultad mediante prueba de ingreso (Artículo 5).
Siento una profunda admiración por Joseph Merrick (el hombre elefante), hice un retrato de él para el trabajo final de 2º Año.
Tengo algunos problemas para diferenciar algunos colores.
Nunca fui a Cacho Bochinche.
“Cuando siento una necesidad de religión, salgo de noche para pintar las estrellas.”
V. Van Gogh
No soy alto, tampoco soy bajo.
Tengo panza y también tengo barba.
No me gusta el dulce de leche ni el mate ni el café ni jugar al truco.
Tampoco me gustan las películas de terror.
Cada vez me gusta menos el fútbol.
Dibujé desde muy chico.
Una vez en la escuela nos pusieron una lamina de Van Gogh (Los Girasoles) para hacer una redacción, creo que ese día me marco para siempre, ahí fue cuando empezó mi gusto por Vincent. Me gusta dibujar y pintar (dibujo desde muy chico), me gusta mucho el Impresionismo y también me gusta mucho Van Gogh (obviamente) que es post Impresionista.
Me gusta ver películas (menos las de terror, claro).
Uso cotonetes para limpiarme los oídos.
No uso sacapuntas.
No creo en Dios.
Pero sí creo en el Maestro Tabarez.
Trabajo en una agencia de publicidad como diseñador gráfico desde hace 8 años.
Me gusta la música, sobre todo si fue compuesta en la década de los 90s.
A todas las comidas les pongo aceitunas excepto a la sopa que la prefiero sin fideos.
Cada vez que cumplo años lo festejo tirándome en cajas de cartón desde las canteras del Parque Rodó.
Para mi, la mujer más linda del planeta tierra es Jennifer Connelly (la minita que actúa en Requiem for a Dream y en la primera película de Hulk entre otras).
No entendí la última película de David Lynch (Inland Empire) pero si entendí Carretera Perdida y Mudholland Drive.
Soy desordenado en todos los sentidos que se puedan imaginar, inclusive para hacer un autorretrato.
Una vez comí guiso de arroz con caracoles, esos caracoles que andan en la humedad y le sacan las antenas al sol.
Soy diestro para algunas cosas y zurdo para otras.
Toco la batería (en este caso soy diestro).
No escucho bien debido a varios años de ensayos y auriculares a volumen 10.
No me gusta el ketchup.
No me gusta bailar.
A veces no controlo mis pies y no puedo dejar de moverlos (la mayoria de las veces aunque no haya música).
Estudie dibujo y pintura, caricaturas, dibujo publicitario, diseño gráfico, serigrafía, ayude a mi padre a hacer planos (dibujo técnico) y también curse un par de meses escultura.
No terminé el liceo, entré a la facultad mediante prueba de ingreso (Artículo 5).
Siento una profunda admiración por Joseph Merrick (el hombre elefante), hice un retrato de él para el trabajo final de 2º Año.
Tengo algunos problemas para diferenciar algunos colores.
Nunca fui a Cacho Bochinche.
“Cuando siento una necesidad de religión, salgo de noche para pintar las estrellas.”
V. Van Gogh
lunes, 11 de abril de 2011
miércoles, 6 de abril de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


















